EL ENÓLOGO___
- Programa 17 - LA TECNOLOGÍA DEL VINO EN EGIPTO - ___
“PRIMER PROGRAMA DE TV DE VINOS Y SU CULTURA, PRESENTANDO AL VINO EN VERDAD DESDE UNA REALIDAD DIFERENCIADORA, EN VANGUARDIA Y MODERNIDAD”
___ 17º ESPACIO DEL PROGRAMA DE 65
Desembarcar en el mundo del vino, es una tarea en verdad compleja, pero la intención de este espacio de comunicación es poner notas alternativas desde un punto de vista diferente y diferenciador, a lo que se hace en el sector, siendo a la vez didáctico y muy ilustrativo e ilustrado
____ Este segmento ha crecido más del doble en los últimos 15 años, pasando del 7,6% en 2000 al 13% en 2015, un aumento que la consultora atribuye a los consumidores "Millennials"; Los millennials, son los consumidores con edades comprendidas entre los 21 y 38 años, que pertenecen a la generación del "milenio". Esta generación, ahora representa la mayor tasa demográfica en los EE.UU. con el 36% del total de todos los consumidores de vino de Estados Unidos.
____ According to
research by the consulting WCM, it was found that consumers Millennials when
they do drink an average of 3.1 cups / day, more than the Baby Boom with 2.4
cups / day and 1.9 cups / day of Generation X.
___ Desde todos los ángulos posibles, el de la administración política de turno, tanto la central como la regional de cada área; el de los productores-agricultores, en sus asociaciones agrarias (llamadas sindicatos¿?), que viven en permanente estado de queja y así desde tiempo inmemorial, antes de la Guerra Civil (1936-39) me atrevo a decir; y como no, del sector de la hostelería, (mala hostelería diría yo, cada vez peor) y el nuevo mundo que no se como clasificar, el sector del turismo, el eno-turismo... Y para colmo en este punto, de la caída permanente del consumo en esta España, tan ambigua en "sus" cosas, aparecen quienes se definen conocer al vino mejor que nadie, gracias a sus "auto proclamadas", dotes sensoriales, los somelieres o sumilleres, y la masa de catadores, que pasan del estadío de meros aficionados, a saber como funcionan los aromas y de donde provienen, y como marida (se une) mejor con no se qué, alimento, y bla, bla, siempre mucho bla, bla.
También hay que decir que la mayoría de los mortales entendemos como Administración a todo lo que se ve como oficial desde fuera, y en verdad se genera una confusión de saber quién es que, dado que por lo visto hasta este momento, cualquiera estamento oficial se entendía, se erigía para el fomento de cualquier cosa, me refiero a Ayuntamientos, Gobiernos regionales, Gobierno de la Nación, los propios Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, etc. Así esta situación está en un punto, que con tantos pegando tantos disparos solo se han usado balas de un calibre pequeño, por ser todos los que han “hecho” el fomento del vino, y así en España en este último año se está descendiendo a un consumo por debajo de los 10 litros por persona y año. La cuestión que se me ocurre es ¿Si se hubiera hecho una promoción, o el fomento mejor dicho, de un sentido único hacia el mercado interior como al exterior, también se hubiera llegado a esa cifra de consumo? Es una cuestión que nadie querrá responder, por qué no sabrá o a lo peor le echará la culpa siempre a otro; cuando esto de consumir y con moderación, y así el mercado vuelve a crecer, por lo visto no solo es una cuestión privada, es de “todos”.![]() |
| Viñedos de la Isla de Lanzarote |
![]() |
| Viñedos en el valle del Sil |

Blog Amboades ® - Nº 28 2 nueva época [03/03/2023] _]el_]civa_]informa_] al E S TI LO AM BOA DES ® Por Miguel Ángel Flores Gonzal...