___CULTURA Y VINO --PROMOCIÓN
DEL VINO (tópicos)--
LOS NUEVOS TIEMPOS DEL VINO…
¿DE LA BORRACHERA A LA ABSTEMIA?
LOS NUEVOS TIEMPOS DEL VINO…
(…) El vino no solo es beber y quizá luego emborracharse, es
mucho más. Pero con mayúsculas y en el rigor, haciendo muchas más cosas
diferentes, que en apariencia no están unidas al sector del vino y por tanto
sin borracheras.
Los axiomas
vino-borracho, es lo que han hecho que éste (el vino) haya perdido su sitio, y
si a este axioma se le añade, en España al vino el apellido de La Mancha, de
Utiel, de Requena, de Jumilla, de Méntrida, de Cariñena, de Toro, de
Extremadura o de Cebreros; Encima el ser “borracho es de una vulgaridad
supina”, por lo de ésta falsa identidad secular.
-¡Qué bien!, lo hacen las compañías de otros
productos, (que contienen mucho más alcohol), que en pancartas
publicitarias incluso en carreteras ponen mensajes subliminales, no haciendo
promoción directa del consumo de las mismas, sino a nivel recordatorio, para
que se quede esa imagen de alguien elegante, viajero, descubridor, aventurero,
seductor, sexy, etc. y sin embargo en el sector del vino aún, siendo incluso a
nivel nacional (España) que difícil es encontrar una respuesta que pueda
competir con esas otras compañías dedicadas al sector de las bebidas
alcohólicas, dado que la mayoría de los productores en España que son miles
(más de 15.000 marcas de vino en toda España), lo tienen muy complicado por los
costos de las estructuras de publicidad.
Por
ello se crearon hace muchos años los Consejos Reguladores para el
sector del Vino, en distintas áreas de España, haciendo que unos pocos hicieran
algo en común para que fuere un mucho. Pero, yo en verdad después de muchos
años pienso que el mercado interior (En España) del vino, no solo no se ha
promocionado, si no que está en completa disminución, y la promoción que se
está haciendo, es de una manera muy sesgada, poco definida y demás apelativos
vanos. Y así en verdad, aún hoy día (2016) el público en general, sigue
teniendo en mente que quien bebe vino se emborracha, es decir quien bebe vino
es un borracho, y quien no lo bebe quizá sea un abstemio, pero una cosa final,
es mejor no fiarse de quien no bebe nada de vino y quizá solo agua, ser
abstemios no hacen buenas personas…
AUTOR.-
Miguel-Ángel-Flores-Gonzalo||Enólogo.
++++++
__ t.o. t.h.i.n.k.
___CULTURE AND WINE --PROMOTION OF WINE (TOPICS) -
THE NEW TIMES OF WINE ...
FROM BADNESS TO ABSTEMIA?
THE NEW TIMES OF WINE ...
(...) Wine is not only drink and maybe then get drunk, it is much more. But with capital letters and rigor, doing many more different things, which apparently are not linked to the wine sector and therefore drunk. The wine-drunken axioms are what have made it (wine) have lost their place, and if this axiom is added in Spain to wine the surname of La Mancha, Utiel, Requena, Jumilla, Méntrida, Cariñena, Toro, Extremadura or Cebreros; On top of being "drunk is of a supine vulgarity", because of this false secular identity.
That is why many years ago the Regulatory Councils for the Wine sector were created in different areas of Spain, making a few do something in common to make it a lot. But, in truth after many years I think that the internal market (In Spain) of wine, not only has not been promoted, but is in complete decline, and the promotion that is being done, is in a very skewed way , Little defined and other vain appellations. And so in truth, even today (2016) the public in general, keep in mind that whoever drinks wine gets drunk, that is to say who drinks wine is a drunk, and whoever does not drink it may be an abstemious, but a final thing , It is better not to trust anyone who drinks nothing wine and perhaps only water, to be abstemious do not make good people ...
AUTHOR.- Miguel-Ángel-Flores-Gonzalo || Winemaker.


















